El estilo industrial nos muestra un atractivo visual urbanístico que se destaca por usar materiales donde el acero y la robustez son los elementos principales, seguidos del metal, hormigón y el ladrillo al desnudo, es sin duda una arquitectura sin pretensiones, la cual tiene su origen en los espacios industriales abandonados tras la gran crisis económica en Nueva York, antiguas naves u oficinas, empezaron a transformarse en viviendas en la década de los 50, convirtiéndose posteriormente en viviendas para artistas e inmigrantes que no podían pagar el alquiler de un apartamento en la ciudad.
Actualmente esta es una tendencia muy extendida para aquel que desea hacer un cambio drástico de diseño en su casa, pues es una tendencia que hace hincapié en el uso liberal de acero expuesto con elementos de madera. Una variante más moderna, incluye acentos en tonos cobre. Un aspecto a grandes rasgos, rústico, frío y algo rudo.
Si te ha gustado esta tendencia, a continuación te presentamos algunas características del estilo industrial:

El estilo industrial se caracteriza por los colores sobrios dominando la gama de los tonos grises, blancos, negros, marrones, metálicos y la madera. Materiales:

El metal es de los primeros materiales usados para esta tendencia, para ventanas, puertas o pilares y en combinación con el hierro o acero con cristal es la forma perfecta de separar espacios dándoles un aire industrial pero sin cargar el espacio demasiado.
El metal también es usado para el diseño de lámparas pero también las mesas auxiliares, las estanterías, las sillas, mesas de centro y más, esto se debe a que es un material que visualmente es ligero.

Para darle ese aire industrial a tu hogar, los estampados juegan un papel importante, pues complementan el conjunto del estilo, para eso puedes hacer uso de patrones o dibujos de carácter sobrio, geométrico o desgastado, también los diseños en cuadros escoceses para aumentar la elegancia al conjunto.

Si por el contrario empleas tejidos más suaves, de colores claros y lisos, descenderá la sensación de decadencia, dramatismo y oscuridad propia del estilo industrial. En su lugar tendrás un espacio más neutro y luminoso o Chic.

Las paredes al desnudo, sin ser pintadas son parte del diseño que buscan ahora intencionadamente para darle el característico aspecto industrial, un aspecto que luzca sin terminar, inacabado, con los elementos arquitectónicos a la vista. Paredes de ladrillo, cemento u hormigón, rugosas y sin pulimentar, que desprenden personalidad y carácter

Los elementos expuestos son parte del diseño industrial como vigas de techo, tuberías, cables, y más pueden colocarse con gusto. Tampoco es necesario colocar cortinas, o demás accesorios de decoración demasiado recargado pues el estilo industrial se enorgullece de su frialdad.

Las alfombras no son el material más adecuado para las fábricas. Son preferibles suelos duros hechos de madera o de hormigón, para darle esa característica a nuestra casa y crear una apariencia limpia que recuerda a los espacios industriales no es necesario usar alfombras, pero si aún deseas mantener alguna que otra alfombra debes tener presente la paleta de colores fríos y que cause el mínimo de impresión, a menos que pretendas impactar introduciendo un toque fuerte de color.

Colores de temporada, para un dormitorio especial
hace 3 añosCualquier diseño de interiores, comienza con la elección de la ...

Color Mixing: Prueba estas combinaciones perfectas para tu hogar
hace 3 añosLleva la decoración de tu hogar a otro nivel con ...

Se acerca navidad y en casa ya la esperas
hace 2 añosLa navidad está muy cerca y no podemos dejar que ...

5 IDEAS PARA DECORAR LA OFICINA DE PAPÁ
hace 1 añoEl día de sorprender a papá se acerca, lo sabemos. ...

Un diseño italiano para tu cocina
hace 2 añosSi lo que buscas en el diseño de tu cocina ...

Nuevas tendencias: decora tu cocina para que tenga estilo y sea funcional
hace 3 añosLa cocina es nuestro lugar favorito para preparar platillos y ...
SOBRE UNDER THE ROOF

Entérate de lo último en decoración, recetas y estilo de vida . No te pierdas nuestros artículos semanales