¿Eres de los que siempre se plantean objetivos al comenzar el año nuevo y al finalizar el año te sientes culpable porque se quedaron varios sin cumplir?
Una de las cosas en las que más nos enfocamos cuando estamos a punto de iniciar un año es en trazar nuestras metas, y hacer una buena planificación de los propósitos de año nuevo puede multiplicar radicalmente los resultados que obtengas en los meses siguientes.
No siempre nos tomamos el tiempo de escribir que queremos lograr en el año que está por comenzar por temor a no lograr cada meta o simplemente por que no creer en la efectividad de hacer esto.
Hoy te queremos contar cómo planificar tu año y que realmente funcione con unas técnicas muy sencillas.
1. Escribe el enunciado en positivo
Nuestro cerebro tiende a enfocarse en lo que pensamos, es como cuando queremos un carro nuevo y vemos en una revista el modelo que queremos: nos enfocamos en conseguirlo, o si queremos bajar de peso, buscamos a personas con un estilo de vida saludable para seguir su rutina.
Para conseguir nuestras metas, al momento de escribirlas, debemos hacerlo en positivo y así motivar nuestra mente. Por ejemplo:
Este año no gastaré de más > Este año ahorraré cada mes
Quiero dejar de ser perezoso > Este año me pondré en forma
Siempre nos sentimos atraídos hacia aquello que ocupa nuestros pensamientos. Por tanto, en lugar de pensar lo que no queremos hacer, es más útil pensar en qué queremos convertirnos o qué queremos hacer y fijar nuestras metas para este año a raíz de ello.
2. Metas bajo tu control
Sim importar lo que te propongas, deben ser metas que estén bajo tu control y no de alguien más. Cuando definimos objetivos y planes para este año que dependen de los demás, estamos poniendo fuera de nuestro control la posibilidad de cumplirlas ya que dependerán de otros.
3. Especificación ajustada
Un objetivo ambiguo nos dará resultados ambiguos. Si nuestro objetivo es tan genérico como “ir más al gimnasio” o “comer menos comida rápida”, no tendremos claro si lo estamos consiguiendo o no.
Si trabajamos sobre metas concretas, obtendremos resultados concretos.
Por ejemplo:
Voy a ir más al gimnasio > Voy a ir al gimnasio 4 veces a la semana
Voy a leer más > Voy a leer 1 libro al mes
Voy a ahorrar más > Voy a ahorrar $5 más al mes
No puedes saber si has ido más al gimnasio o has ahorrado más, pero si los resultados están más cerca de lo que te propusiste puedes estar seguro que estás haciendo tu mejor esfuerzo. Habrá momentos en los que tendrás que ser más flexible contigo mismo. Si sientes que no estás trabajando bien en una de tus metas, no te rindas, sigue trabajando por ello y no tires la toalla.
4. Tamaño apropiado
Los proyectos demasiado ambiciosos son fáciles de abandonar: hay que abarcar cosas que veamos que están a nuestro alcance. Igualmente, los proyectos demasiado fáciles no nos suponen salir de nuestra zona de confort, no nos aportan progresos tangibles. Nuestro objetivo tiene que ser retador pero alcanzable.
5. Objetivo motivador
Ponernos un montón de objetivos solo por tener muchas cosas que hacer, si de verdad no están enfocados a conseguir algo que realmente nos apasiona, solo servirán para tener una larga lista de objetivos abandonados a lo largo del camino.
La pregunta que nos hacemos aquí es: ¿para qué quiero yo este objetivo?
Tenemos que preguntarnos qué vamos a conseguir con este objetivo, y si aquello que vamos a conseguir realmente nos apasiona. Si realmente te apasiona, ¡ve por ello!
6. Revisa tus objetivos
Cada cierto tiempo revisa si estás logrando tus objetivos, si no lo estás logrando es necesario revisar lo que estás haciendo mal para mejorarlo. Al revisarlos puede que existan barreras que nos impiden lograrlos, pero es aquí donde debes enfocarte si aún puedes lograrlo, por qué quieres lograrlo y preguntarte si aún quieres lograrlo.
Planificar nuestros objetivos para el año nuevo es una forma práctica de maximizar las probabilidades de conseguirlos. Recuerda: de nada sirve saber cómo planificar metas si no te pones a planear ya mismo.

Aprovecha cada temporada en tu negocio
hace 5 añosSi tienes un negocio tu principal objetivo es atraer más ...

Una oficina nueva para este 2019
hace 4 añosHaz de este 2019, un año de éxito, ofreciéndole a ...

Como crear el ambiente navideño perfecto en la oficina.
hace 4 añosEs importante que en las oficinas se mantenga vivo las ...

CÓMO ORGANIZAR LAS ESTACIONES DE TRABAJO EN ESPACIOS PEQUEÑOS
hace 3 añosUn espacio de trabajo que inspire y brinde comodidad a ...

Revolucionando el mercado de Sillas Ergonómicas. Mimeo, ALLSTEEL
hace 5 añosMIMEO LA SILLA QUE VIENE A DARLE FORMA AL MOVIMIENTOOLINS ...

Cómo dinamizar tus espacios abiertos en la oficina
hace 1 año¿Cuántas veces has considerado necesario parar un poco en un ...
SOBRE UNDER THE ROOF

Entérate de lo último en decoración, recetas y estilo de vida . No te pierdas nuestros artículos semanales