Todos sabemos que los alimentos naturales como vegetales y frutas son mejores para nuestra alimentación, y si los cuidamos nosotros mismos, mucho más, además de tener un sabor especial.
Definitivamente no hay nada como cocinar tus recetas favoritas y tomar gran parte de los ingredientes de tu propio patio. Si lo que buscas es tener tu propio huerto casero, pero no sabes por dónde empezar, hemos creado esta guía para que lo empieces hoy mismo.
Paso 1
Elige el lugar: Una terraza, ventana o balcón puede convertirse en un lugar perfecto para cultivar tus hierbas y demás. Lo más aconsejable es que el huerto esté situado en una zona iluminada, orientado hacia el sur para aprovechar el máximo número de horas del sol, que son de 8 a 10 horas de luz. Además, si es posible, es recomendable que esté protegido de las corrientes de aire.
Paso 2
Define qué quieres plantar: Antes de hacer tu huerto deberás pensar en qué plantarás en él. Si eres principiante, lo mejor será que optes por las verduras más fáciles de cultivar, ya que estas darán mejores resultados, debido a que no suelen ser gravemente afectados por enfermedades o plagas. Los cultivos más fáciles suelen tener un ciclo corto y se puedan cultivar durante casi todo el año. Algunos de ellos son: lechugas, rábano, ajo, cebollas y especies.
Paso 3
Elige el recipiente: Según las dimensiones de tu balcón, terraza o patio tendrás que elegir un tipo de maceta o contenedor diferente para instalar el huerto. Los maceteros de barro son más pesados, pero son mejores que los de plástico porque respetan la temperatura de la tierra. Las jardineras o la mesa de huerto son otras buenas opciones, lo importante es que tengan un buen sistema de drenaje.
Paso 4
Siembra: En este punto llega la parte más divertida de la preparación de tu huerto. Busca tus guantes de jardinería y comienza a sembrar directamente en el huerto.
Paso 5
Sustrato: El éxito de tu huerto dependerá del sustrato que utilices. Por ello, el más recomendable es el compost, un sustrato de origen 100% orgánico que contiene una mezcla de restos forestales y estiércol. se recomienda abonar al menos dos veces al año.
Paso 6
Mantenimiento: Los huertos necesitan un adecuado mantenimiento para poder generar resultados. Los cuidados esenciales que debes tener son:
- Riego: Así como el sustrato era uno de los factores que dependían del éxito de tu huerto, también lo es el riego. Para regar con precisión se recomienda instalar un sistema de riego por goteo, ya que a través de él sabremos que el riego ha finalizado cuando comience a salir agua por debajo de la mesa. La frecuencia del riego depende de la época del año y de la cantidad de plantas que tendrás en el huerto. Por ejemplo, en verano es necesario regar dos o tres veces al día.
- Control de plagas: Para evitar daños en tu huerto deberás observarlo con frecuencia. En caso de que sufra una infesta de plagas, no es recomendable utilizar tratamientos químicos, ya que generalmente son tóxicos y no respetan los enemigos naturales de las plagas.
Ahora que conoces las claves para crear tu propio huerto, ¿qué esperas para hacer el tuyo? Busca los materiales que necesitas, piensa en los cultivos que más te interesan y comienza con tu huerto en casa.

Ideas para decorar la terraza de tu hogar
hace 3 añosLa terraza es uno de los lugares de casa que ...

¿Pensando en cambiar tus muebles? Conoce ideas de muebles multifuncionales
hace 4 mesesSi crees que un mueble multifuncional y la belleza estética ...

¡Crea tu propio huerto y ten especias frescas siempre!
hace 5 años¡Si tienes un jardín amplio o un patio con un ...

Un comedor Elegante para una Ocasión Especial
hace 5 añosNo hay nada más emocionante que prepararse para una ocasión ...

Dale vida a tu hogar: decorando con plantas
hace 5 años¿Te encantan las plantas pero no tienes suficiente espacio en ...

4 reglas infalibles de la decoración minimalista
hace 7 meses¿Quieres tener un hogar minimalista? En este artículo vamos a ...
SOBRE UNDER THE ROOF

Entérate de lo último en decoración, recetas y estilo de vida . No te pierdas nuestros artículos semanales