Si quieres hacer de tu hogar un ambiente freco y cálido a la vez, lo puedes lograr con el estilo mediterráneo. Este es uno de los estilos decorativos más reconocidos: es sinónimo de luz, sol, materiales naturales, madera, de colores frescos y alegres.

En este estilo dominan los colores que van desde el blanco, azul, rojo y el marrón, tonalidades que realzan la belleza de los materiales como la madera, la piedra, hierro, los cuales son elementos imprescindibles para una casa cálida y natural.

Por lo general, aunque haya accesorios y complementos, las paredes suelen estar bastante liberadas de elementos decorativos, haciéndolo un estilo sencillo pero con mucho encanto.

Te presentamos ideas y consejos para que puedas decorar tu hogar al estilo mediterráneo:

Abundante luz natural

El estilo mediterráneo está condicionado por la abundancia de luz que caracteriza a las latitudes que rodean el mar. La luz inunda los hogares y juega con los espacios que se adaptan a esta característica. Por tanto, si quieres dar un aire mediterráneo a tu hogar debes asegurarte de que cuentas con la suficiente entrada de luz para ello.

Los azules y blancos son indispensables

El blanco es el color predominante, este aporta sensación de luminosidad y de amplitud, y puede hacer que los espacios parezcan más grandes de lo que son en realidad; el color azul nos remitirá al cielo y al mar; aportando sensación de reposo y tranquilidad.

Las tonalidades turquesa, cielo, índigo pueden incluirse en esta decoración. Además, puedes dar algunos toques con tonos tierra: ocres, beige, verde oliva. Con todos estos colores, las estancias quedarán luminosas, amplias y diáfanas. Aunque, sin duda, la base de toda la casa debe ser el blanco, estos colores pueden tener su presencia en recipientes de cristal azul, ropa de cama, en las contraventanas, en la vajilla, entre otros.

Opta por espacios abiertos

Para esta decoración es habitual los espacios abiertos, ejemplo de ello son cocinas abiertas al salón, salón y comedor unidos en una misma habitación. Así, la luz natural llegará con facilidad a todos los rincones. Por ello, es importante que, si pones cortinas, tamicen mucho la luz, para no impedir su paso.

Para hacer pequeñas separaciones, puedes optar por pequeños cambios de nivel (con uno o dos escalones) o con amplios arcos abiertos en las paredes que dan entrada a las estancias.

Exteriores

Se da mucha importancia a los espacios exteriores, como jardines, patios, terrazas o balcones, que suelen estar pintados en blanco y tienen muchas plantitas de colores. La instalación de pérgolas y otras maneras de obtener sombras se pueden integrar en tu decoración.

Para no sobrecargar los espacios, debes escoger pocos muebles. Los diseños ideales son aquellos que son sencillos, pero sólidos, de madera o fibras naturales (en el caso de asientos), para potenciar la naturalidad.

Los tejidos y textiles suaves y naturales

Las fibras naturales como el algodón y el lino son las telas más usadas por la suavidad y frescura que aportan, además de darle un toque natural, rústico. Para vestir la cama, para decorar con cojines el sofá, en las cortinas y visillos, todos estos tejidos son frescos.

Lámparas elaboradas de mimbre o cestas del mismo material, harán lucir espectacular tu hogar. Las alfombras más utilizadas son aquellas de materiales como mimbre o ratán. Algunas pueden parecer incluso ásperas, pero es parte de su encanto. Para combinarlas, puedes colocar pequeños accesorios con este tipo de materiales. Por ejemplo, sombreros colgados en la pared, damajuanas con revestimiento de fibra naturales.

Materiales naturales

Los materiales más utilizados son la piedra, la madera, la arcilla y el adobe. Ejemplo de ello es el uso de vigas de madera en techos o en paredes, ya sea con la madera en su estado natural o cubierta con pintura blanca. Así también en las paredes dejan piedras a la vista, total o parcialmente, para esta decoración es común usar arcos.

En cuanto a los suelos, lo más normal es que sean de piedra o estén cubiertos sobre todo con baldosas con tonos azules, aunque algunas veces podemos encontrarlos de madera.

Recuerda.. Para que tu hogar tenga el estilo mediterráneo, solo debes apostar por lo natural, la iluminación, el color y la frescura.

...
The Project Station
7 ideas para organizar juguetes sin sacrificar la decoración de tu hogar
hace 8 meses

Todo padre se identifica con el caos de los juguetes ...

...
The Project Station
Este 2023, apuesta por la decoración sostenible
hace 1 mes

La sostenibilidad en este 2023 ha venido a cobrar protagonismo ...

...
The Project Station
¿Cuáles son las herramientas indispensables que todo papá debe tener?
hace 4 años

Como padre siempre estas pendiente de cubrir todas las necesidades ...

...
The Project Station
¿QUIERES REMODELAR TU COCINA? SIGUE ESTOS TIPS
hace 3 años

Cuando hablamos de remodelar nuestra cocina pensamos en los espacios, ...

...
The Project Station
Ideas de Halloween para divertir a los más pequeños de la casa
hace 2 años

La noche de Halloween se celebra cada vez en más ...

...
The Project Station
Trucos para decorar todo tu hogar esta Navidad
hace 2 años

Navidad es la temporada más esperada por todos y decorar ...

SOBRE UNDER THE ROOF

Entérate de lo último en decoración, recetas y estilo de vida . No te pierdas nuestros artículos semanales

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

ÚLTIMAS PUBLICACIONES