El arte de combinar colores y texturas en habitaciones
Home Decor
El diseño de interiores no solo se trata de elegir los muebles adecuados, sino también de crear armonía a través de la combinación de colores y texturas. La correcta selección de estos elementos puede transformar cualquier habitación en un espacio acogedor, sofisticado y con personalidad. En este artículo, exploraremos estrategias clave para lograr combinaciones equilibradas y estéticamente atractivas.
1. Definir un estilo y paleta de colores
Cada color transmite una sensación distinta y puede influir en nuestro estado de ánimo. Es importante elegir tonalidades que reflejen la función del espacio:
• Colores neutros (blanco, beige, gris): Aportan serenidad y amplitud visual, ideales para dormitorios y salas de estar.
• Tonos cálidos (rojo, naranja, amarillo): Generan sensación de energía y calidez, recomendados para comedores y cocinas.
• Colores fríos (azul, verde, morado): Transmiten frescura y relajación, perfectos para baños y habitaciones.
Consejo: Una paleta de colores bien equilibrada suele incluir un color dominante, un color secundario y un color acento para crear contraste.
2. Mezcla de texturas para una sensación acogedora
La textura aporta profundidad y dinamismo a los espacios. Para lograr un diseño equilibrado, combinas materiales con distintas sensaciones táctiles:
• Colores neutros (blanco, beige, gris): Aportan serenidad y amplitud visual, ideales para dormitorios y salas de estar.
• Tonos cálidos (rojo, naranja, amarillo): Generan sensación de energía y calidez, recomendados para comedores y cocinas.
• Colores fríos (azul, verde, morado): Transmiten frescura y relajación, perfectos para baños y habitaciones.
Consejo: Una paleta de colores bien equilibrada suele incluir un color dominante, un color secundario y un color acento para crear contraste.
3. Cómo crear contraste y equilibrio
El contraste es clave para un diseño vibrante, pero debe aplicarse con equilibrio:
• Paredes en tonos neutros con acentos de color en muebles o decoraciones.
• Superficies lisas combinadas con elementos texturizados, como alfombras o cojines.
• Uso de estampados en pequeñas dosis, como en cojines o papel tapiz en una sola pared.
Consejo: Una paleta de colores bien equilibrada suele incluir un color dominante, un color secundario y un color acento para crear contraste.
4. Aplicación de la regla del 60-30-10
Esta técnica ayuda a mantener un equilibrio visual en la combinación de colores:
• 60% color dominante: generalmente utilizado en paredes y grandes superficies.
• 30% color secundario: aparece en muebles y textiles.
• 10% color acento: se usa en detalles como cojines, cuadros o accesorios decorativos.
El arte de combinar colores y texturas en habitaciones no solo mejora la estética del espacio, sino que también influye en la sensación de confort y bienestar. Experimenta con tonalidades, materiales y contrastes hasta encontrar el equilibrio perfecto para cada habitación de tu hogar. ¡Atrévete a jugar con el diseño y dale personalidad a tu espacio! Si quieres conocer más maneras de decorar tu hogar no dudes en contactarnos para asesorarte
Post recientes
Accesorios esenciales para elevar cualquier habitación
Home Decor
Renueva tus paredes con texturas en relieve
Inner Spaces
La ciencia detrás de la motivación: lo que los exitosos hacen diferente
Successful People
Recetas especiales para sorprender a papá en su día
Wine & Dine
Ideas para incorporar tonos tierra en tu decoración interior
Inner Spaces
Cómo decorar con tonos pastel sin perder sofisticación
Home Decor
Categorías
SOBRE UNDER THE ROOF
Entérate de lo último en decoración, recetas y estilo de vida. No te pierdas nuestros artículos semanales
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
SOBRE UNDER THE ROOF
Entérate de lo último en decoración, recetas y estilo de vida. No te pierdas nuestros artículos semanales