Ergonomía en tu oficina: ¿Cómo adaptar tu espacio a tus necesidades físicas?

Inner Spaces

Una oficina bien diseñada mejora la productividad y contribuye a la salud y el bienestar. La ergonomía es clave para evitar molestias físicas y optimizar la comodidad en el espacio de trabajo. Adaptar cada elemento a las necesidades individuales puede marcar la diferencia en la calidad de vida laboral.

La importancia de una postura correcta

Mantener una postura adecuada es fundamental para prevenir dolores musculares y problemas de salud a largo plazo. La posición ideal es aquella que respeta la curvatura natural de la columna, evitando tensiones innecesarias.

·         Silla ergonómica: Debe ajustarse en altura, tener soporte lumbar y permitir que los pies reposen en el suelo o en un reposapiés.

·         Pantalla a la altura de los ojos: Ubicar el monitor a la altura de la vista evita inclinaciones forzadas del cuello.

·         Reposamuñecas y teclado alineado: Mantener los brazos en un ángulo de 90 grados reduce la fatiga en muñecas y hombros.

Una silla de maderaEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Iluminación adecuada para reducir el esfuerzo visual

Una buena iluminación disminuye la fatiga ocular y mejora la concentración. La combinación de luz natural y artificial es clave para lograr un ambiente equilibrado. Ubicar el monitor perpendicular a las fuentes de luz natural minimiza brillos molestos y evita reflejos. Además, contar con una lámpara de escritorio con luz cálida y regulable permite iluminar tareas específicas sin generar sombras incómodas. Aplicar la regla 20-20-20 (cada 20 minutos, mirar a 20 pies de distancia durante 20 segundos) también es una técnica efectiva para aliviar la tensión ocular.

Silla de maderaEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Mobiliario ajustable para mayor confort

Cada persona tiene diferentes necesidades físicas, por lo que contar con muebles ajustables permite personalizar el espacio de trabajo. Los escritorios regulables en altura facilitan la alternancia entre trabajar sentado y de pie, promoviendo la movilidad. Las sillas con ajustes múltiples, como respaldo lumbar y reposabrazos, marcan la diferencia en la comodidad diaria. Aquí te compartimos algunas opciones que harán de tu jornada de trabajo una experiencia cómoda: Olins Office.

Organización del espacio de trabajo

Un entorno ordenado mejora la eficiencia y evita movimientos innecesarios que pueden generar tensiones musculares. Colocar herramientas y objetos de uso frecuente al alcance de la mano previene estiramientos bruscos y giros forzados. Mantener los cables organizados con canaletas o sujetacables evita tropiezos y contribuye a un ambiente despejado. Además, una superficie de trabajo limpia y sin exceso de objetos reduce el estrés visual y favorece la concentración.

Adaptar la oficina con principios ergonómicos no solo previene molestias, sino que también incrementa el bienestar y la productividad. Un espacio de trabajo cómodo y eficiente es clave para lograr un rendimiento óptimo sin comprometer la salud.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

SOBRE UNDER THE ROOF

Entérate de lo último en decoración, recetas y estilo de vida. No te pierdas nuestros artículos semanales