Helado de higo: receta gourmet en casa

Wine & Dine

Hacer helado en casa es más que una receta ¡es una experiencia deliciosa! Te da libertad para jugar con sabores, elegir los mejores ingredientes y crear postres únicos a tu gusto. Con un poco de imaginación y herramientas simples, tu cocina puede convertirse en la heladería más divertida y sabrosa del barrio.

El higo es una fruta delicada, dulce y aromática que convierte cualquier postre en una experiencia sofisticada. Preparar un helado de higo en casa es fácil y te permite disfrutar de su sabor natural sin conservantes, perfecto para reuniones o un antojo personal.

Ingredientes

  • 2 tazas de higos frescos, pelados y picados
  • 1 taza de crema para batir
  • ½ taza de leche condensada
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharadita de jugo de limón

Preparación paso a paso

  1. Procesar los higos: Coloca los higos, la miel y el jugo de limón en una licuadora y procesa hasta obtener un puré suave. Escoge higos maduros y aromáticos para un sabor más intenso y natural.
  2. Mezclar la base: En un recipiente, combina la crema para batir y la leche condensada. Añade el puré de higos y mezcla hasta integrar completamente. Añadir un toque de limón realza la dulzura y mantiene el color brillante del helado.
  3. Congelar: Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador. Puedes incorporar trozos pequeños de higo antes de la última remoción para darle textura y un toque rústico.
  4. Remover para cremosidad: Cada 30-40 minutos, revuelve con una espátula para romper los cristales de hielo. Repite 3-4 veces hasta obtener una textura cremosa y uniforme.

¡El helado de higo es una delicia con estilo! Endulza tus días y transforma la fruta fresca en un postre elegante y lleno de sabor. Servirlo en copas o como toque final de un postre especial, convierte cualquier momento en una experiencia gourmet, simple y espectacular.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

SOBRE UNDER THE ROOF

Entérate de lo último en decoración, recetas y estilo de vida. No te pierdas nuestros artículos semanales